APLICACIONES PARA NAVEGAR
• Google Chrome
Navegador gratuito desarrollado por Google de código abierto. Según la compañía Google, Chrome es “un programa mucho más veloz que sus competidores para el manejo de páginas ricas en vídeos e imágenes. (…) Es un navegador sencillo, simple y rápido especializado en videos”. (EL PAIS.COM, 2008) El 2 de septiembre de 2008 salió a la luz en 100 países en su versión de prueba (beta). Finalmente, el 11 de diciembre de 2008 se lanzó una versión estable al público en general. Cuenta con más de 750 millones de usuarios y su cuota actual de mercado es cercana al 43%, convirtiéndolo en el navegador más utilizado de todo el planeta.
• Mozilla Firefox
Navegador web libre y de código abierto desarrollado para Microsoft Windows coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla. Su lanzamiento inicial fue el 9 de noviembre de 2004. En su sitio oficial se lee “siempre hemos diseñado Firefox para proteger y respetar tu información privada. Por eso nos enorgullece que nos hayan votado como la compañía de Internet más confiable para la privacidad”. (MOZILLA, 2014) A partir de agosto de 2012 Firefox tiene aproximadamente un 23% de la cuota de mercado, convirtiéndose en el tercer navegador web más usado. Según la página télam, Firefox anunció que terminaron el 2013 con 500 millones de usuarios. (télam, 2013)
• Internet Explorer (Conocido comúnmente como IE).
Navegador desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1995 como un complemento de Microsoft Plus! Se introdujo gratuitamente y de forma predeterminada en versiones posteriores. Fue el navegador web más utilizado de Internet desde 1999, con un pico máximo de cuota de utilización del 95% entre el 2002 y 2003. Su popularidad ha ido disminuyendo paulatinamente con los años, debido principalmente, a la competencia de Google Chrome y Mozilla Firefox. Actualmente su cuota es del 27% de los usuarios.
APLICACIONES PARA CHATEAR
• Skype
Software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet (VolP) de forma gratuita. Fue diseñado en 2003 en Estonia. El código y protocolo de Skype permanecen cerrados, pero los usuarios pueden descargar la aplicación ejecutable del sitio web oficial. También incluye la característica YY SkypeOut, que permite a los usuarios llamar a teléfonos convencionales, cobrándoles tarifas bajas a casi cualquier teléfono del mundo. También brinda SkypeIn, que otorga un número de teléfono para que desde un aparato telefónico, en cualquier parte del mundo, se pueda contactar a la computadora. En octubre de 2010, salió Skype 5.0 para Windows que incluye una pestaña de Facebook.
• MSN
Desde 2013, la red de MSN Messenger se integró a Skype, un usuario MSN inicia sesión con las mismas credenciales que usaba en MSN para comunicarse con otro contacto MSN o Skype, pero solo en texto; para usar el audio y video tiene que vincular su cuenta hotmail/outlook con Skype, pero esto es opcional.
• Hangouts
Aplicación multiplataforma de mensajería instantánea desarrollada por Google Inc. Se creó para sustituir los servicios Google Talk, Google+ Messenger y Google+Hangouts, unificando todos estos servicios en una única aplicación. Puedes enviar fotos o emojis, hacer videollamadas y enviar mensajes en cualquier momento aunque los contactos no estén conectados. Hangouts fue anunciado el 15 de mayo de 2013.
APLICACIONES PARA BUSCAR INFORMACIÓN
• Google
Motor de búsqueda de Google Inc. La compañía fue fundada el 4 de septiembre de 1998 y estrenó su motor de búsqueda el 27 de septiembre de 1999. Para el 2000, Google presentó la llamada Barra Google. De su popularización deriva el neologismo googlear o guglear que es cada vez más común entre los usuarios de Internet. Google es capaz de procesar más de 1000 millones de peticiones de búsqueda diarias y es el sitio web más visitado a nivel mundial, situación que lo puso en ventaja con un 71.36% en el 2014. Actualmente el adversario de Google es Baidu, el buscador en idioma chino que ocupa el segundo puesto. (Cortés, 2014)
• Bing
Buscador web de Microsoft. Presentado el 28 de mayo de 2009 en la Conferencia All Things Digital en San Diego. Fue puesto en línea el 3 de junio de 2009 con una versión preliminar publicada el 1 de junio del 2009. Bing cuenta con un 5,83% de internautas, lo que lo posiciona en el tercer lugar. (Cortés, 2014)
• Yahoo!
Yahoo! Inc. es una empresa global de medios con sede en EE. UU. Cuenta con un portal, un directorio Web y otros servicios, incluido el correo electrónico Yahoo!. Fue fundada en enero de 1994. Yahoo! México fue fundado en octubre de 1999. Yahoo! Cuenta con un 5,45% de usuarios, situado en cuarto lugar después de Bing. (Cortés, 2014)
Bibliografía:
Cortés, N. (19 de Febrero de 2014). CEU Universidad Cardenal Herrera. Recuperado el 25 de Junio de 2014, de blog.uchceu.es
EL PAIS.COM. (Septiembre de S de 2008). ELPAIS.COM. Recuperado el 25 de Junio de 2008, de http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2008/09/02/actualidad/1220346061_850215.html
MOZILLA. (25 de junio de 2014). Firefox. Recuperado el 25 de junio de 2014, de http://www.mozilla.org/es-MX/firefox/desktop/
télam. (17 de diciembre de 2013). télam . Recuperado el 25 de junio de 2014, de http://www.telam.com.ar/
http://es.wikipedia.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario