domingo, 29 de junio de 2014

Rosa María Castellanos Pérez

Navegadores 

Internet Explorer

Desarrollado por Microsoft en 1999, orientad que los usuarios de Windows puedan ingresar y navegar con mayor facilidad. Soporta diferentes estándares de navegación como HTML, CSS y XML; permite realizar prácticamente las mismas funciones que el resto de navegadores, así como la sincronización con los teléfonos inteligentes y tabletas.


 Ventajas: dado su apego a estándares globales, permite el correcto funcionamiento de cursos desarrollados para plataformas LMS; y cuando se instala el programa original (con licencia) cuenta con soporte técnico permanente.



Desventajas: su sitema de seguridad es endeble a ataques de hakers o piratas informáticos; la navegación es lenta y almacena una gran cantidad de archivos fuente que van llenando la memoria de la computadora. 



Uso: entre el 2002 y el 2003 fue el navegador más usado en el mundo con 95% de usuarios; sin embargo, en el 2011 solo el 32.12% de usuarios lo preferían. 



Velocidad: es el segundo más lento, comparándolo con Firefox, Safari, Chrome y Opera.


Chrome


Desarrollado por Google, fue lanzado al mercado en el 2008 bajo la afirmación de brindar mayor seguridad al navegar por internet, así como una mejor experiencia para el usuario (comparado con Internet Explorer. 



Ventajas: mayor rapidez al navegar en internet, ofrece un esquema de navegación "de incógnito" donde no se guarda el historial de consultas y una interfaz más dinámica y amigables. 


Desventajas: consume una gran cantidad de memoria RAM,  por lo cual la computadora pierde velocidad al combinar el uso del navegador con el de otros programas multimedia muy pesados 
  
Uso: en el 2013 fue el navegador más usado con poco más de 42 usuarios. 

Velocidad: hasta el año pasado, este navegador era el tercero más rápido. 
D

Chat

Skype

Aplicación que integra voz, video y chat para la comunicación entre dos o más usuarios en tiempo real. Fue desarrollado en el 2003 por Friss y Zenstrom. 

Ventajas: permite la transferencia de archivos de gran tamaño a una velocidad aceptable; es posible compartir pantalla a los usuarios con quienes se sostiene una llamada

Desventajas: requiere un ancho de banda robusto para que la comunicación fluya con calidad suficiente. 

Uso: en el 2011 contaba con dos mil millones de usuarios. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario