A partir de 2004 surgió el
boom de las aplicaciones para internet, generadas con el objetivo de mantener
cautiva a la llamada “sociedad de la información”. Aplicaciones para navegar,
como el Internet Explorer, Firefox, Chrome, Safarí, etc. se fueron
desarrollando y posicionando del mercado tecnológico; también surgieron
aplicaciones para el servicio de mensajería o chat, Skype, msn; o para la
búsqueda de información, por ejemplo el Google, Yahoo, Bing.
La mayoría de estas aplicaciones
tienen un sentido comercial y son las más aceptadas por los cibernautas entre
los 12 y 24 años de edad (AMIPCI, 2013) otras con sentido académico y de
investigación, son visitadas de manera esporádica por usuarios que buscan
satisfacer sus necesidades de información, más que de comunicación. A
continuación se describen algunas de las aplicaciones más utilizadas desde su
creación hasta el día de hoy.
Lanzado el 18 de noviembre
de 2004, Google Académico es un buscador que te permite encontrar información
especializada dentro del mundo de la investigación académica. Como principales características Google Académico busca en
diversas fuentes desde un solo sitio, encuentra documentos académicos, resúmenes
y citas, localiza documentos académicos completos a través de tu
biblioteca o en la red y obtiene información acerca de documentos
académicos clave en un campo de investigación.
Además de ayudarte a
encontrar la información te proporciona de forma adicional la cita en
diferentes modelos editoriales como APA, artículos relacionados con la
información encontrada, te lleva a la fuente para que obtengas la información
de primera mano, te permite descargar. Google es uno de los buscadores más
importantes en el mundo con más de 12.8 billones de búsquedas al mes, sólo en
estados unidos y Google Académico, como parte de “Google +”, presenta 343
millones de usuarios.
Algunas de las ventajas de este buscador es la gran
cantidad de artículos que están disponibles en texto completo y que las fuentes
son más académicas que los que se encuentran a través de una consulta de
búsqueda estándar - aunque aún debe siempre evaluar el contenido que encuentre.
Como desventaja tiene que algunos
artículos están disponibles sólo como resúmenes, otros son de pago por visión,
sus resultados pueden no ser actuales o completos como usted necesita y la
cobertura tiende a ser más fuerte en la ciencia y la tecnología y más débil en
las humanidades. Aunque funciona mejor con Chrome, es compatible con Firefox e
Internet Explorer.
Windows Live Hotmail, anteriormente conocido
como MSN Hotmail y ahora se le conoce simplemente como Hotmail, es un servicio
gratuito de correo electrónico basado en web operado por Microsoft, como parte
de su grupo de Windows Live. En el año 2008 tenía más de 270
millones de usuarios. Está disponible en 35 idiomas. Hotmail se integra con otros servicios de
Windows Live. Los usuarios pueden ver si sus contactos de Windows Live
Messenger están conectados y iniciar conversaciones de mensajes instantáneas de
Hotmail.
Las características de seguridad integradas de
Hotmail incluyen Windows Live OneCare detección de virus, SenderID,
autenticación de SMTP, detección de phishing, remitente garantizado, detección
de la lista de correo y reenvío de detección. Potencialmente inseguras correo
está atrapado por Hotmail y no abra el mensaje o permitir el acceso a un
archivo adjunto hasta que el usuario solicita que hacerlo; esto se pretende
reducir el éxito de intentos de phishing.
Las
ventajas de Hot mail son la rapidez de de
acceso a nuestro correo electrónico, ya que toda nuestra configuración se
encuentra guardada y con un sólo click nos encontramos con nuestros emails, el
inicio automático al encender el ordenador, la búsqueda automática de nuevos
emails en nuestra bandeja de entrada cada cierto tiempo y el aviso de mensajes
nuevos, la vista previa de tus mensajes sin salir de la bandeja de entrada, la
facilidad de organización de los mensajes en carpetas, con filtros, etc. Entre
las desventajas se encuentran que el usuario tiene
que estar conectado a Internet mientras lee y escribe los mensajes, no se
pueden guardar los mensajes en el disco duro y cuando la conexión a Internet es
lenta, puede ser difícil enviar los mensajes. Es compatible y se puede usar a
través de Firefox.
Internet Explorer fue lanzado por
primera vez para su instalación como un complemento de Microsoft Plus! para Windows 95 en
el año de 1995. Posteriormente se introduciría gratuitamente en determinadas
versiones OEM de
Windows 95, y además se incluyó de forma predeterminada en versiones
posteriores de Windows. Es uno de los buscadores más utilizados con 500
millones de usuarios actualmente.
Internet Explorer ha sido
diseñado para una amplia gama de páginas web y para proporcionar determinadas funciones
dentro de los sistemas operativos,
incluyendo Windows Update. Durante
el apogeo de la guerra de navegadores, Internet Explorer sustituyó
a Netscape cuando se encontraban a favor de apoyar las
progresivas características tecnológicas de la época. Las ventajas de este
navegador es que para Windows ya esta preinstalado, es gratuito. Sus desventajas
son que tiene mucha inestabilidad y regularmente se torna lento.
Araya Moreno, E., &
Barría Traverso, D. (2009). E-participación en el Senado chileno: ¿aplicaciones
deliberativas? (Journal, Electronic). Retrieved from http://conricyt1.summon.serialssolutions.com/2.0.0/link/0/eLvHCXMwY2BQMDUySTJINUw1SEw0BlbYxkmpiYZJoAk_M7MUSyPwGbPuwcbBQcZRvqbeSKW5mxADU2qxKIOSm2uIs4duaV5ibjx0ECPe2cfRwBDcgLcEtliMxRh4E0ErwPNKwDvFUiQYFAzSQIe9JSUC28fAOt4oJSnNIjkt1cIiyTglLRnIAgCn2iag
Ventajas y desventajas de
los buscadores más utilizados. Consultado el 24 de junio de 2014 en: https://www.google.com.mx
Jiménez, D. (2013). Google
Estadísticas 2013. Consultado el 28 de junio de 2014 en: http://denissejimenez.com/estadisticas-2013-de-google/



No hay comentarios:
Publicar un comentario