domingo, 29 de junio de 2014

Omar Ulloa Cobos

NAVEGADORES

Internet Explorer
Fue creado por Microsoft en agosto de 1995, basado en una versión de Mosaic. La primera versión fue Internet Explorer 1, que no estaba incluido en Windows 95, sin embargo, al observar el avance de Netscape y la creciente popularidad de la web, Microsoft decidió acelerar y actualizar su navegador. En febrero de 2013 se publicó IE 10 para Windows 7, en octubre de 2013 publicó IE 11 incluyéndolo en Windows 8.1. Permite una mayor seguridad de sus usuarios, navegación rápida a partir de su mejoramiento técnica y visualmente. Sin embargo, regularmente es muy lento, inestable y no almacena cookies.
Es un de los navegadores más antiguos, sin embargo mantiene el primer lugar en uso por parte de los cibernautas, con más de 500 millones de usuarios.
Firefox
Es continuación del navegador Mozilla, que a su vez es continuación del navegador Netscape. Firefox 1.0 se publicó en noviembre de 2004. Es el navegador que ha conseguido acabar con la dominación absoluta de Internet Explorer y permitir que resurja la innovación en la web. Entre 2005 y 2011 Firefox publicó nuevas versiones más o menos una vez al año. A partir de 2005, Firefox se convirtió en el navegador alternativo a Internet Explorer y su uso creció hasta casi el 25% a principios de 2009. Sin embargo la aparición de Google Chrome por esas fechas detuvo su crecimiento y actualmente (marzo de 2014) se ha reducido al 15%. Se recomienda por ser un navegador de fácil uso e incluye etiquetas HTML 5, sin embargo, con la acumulación de aplicaciones puede ser muy lento, además de cerrar sesiones de forma inesperada.
Chrome
La primera versión de este navegador fue la 1.0 se publicó en diciembre de 2008. Su ritmo de desarrollo se aceleró en 2009 (2 versiones publicadas), 2010 (5 versiones publicadas) y 2011 (8 versiones publicadas) y desde 2011 se publica aproximadamente cada seis-siete semanas, como Firefox, aunque no se publica a intervalos regulares como sí lo hace Firefox.
Su interfaz tiene un gran espacio de pantalla, además  recuerda las páginas más visitadas y es un poco más rápido con una sola barra de navegación; pero no tiene marcadores dinámicos y es bastante inestable.Otros navegadores como Safari y Opera, son excelentes aplicaciones que actualmente se utilizan en los dispositivos móviles como tabletas y celulares.

BUSCADORES
Google
Larry Page y Sergey Brin en 1997 se dan cuenta de que el motor de búsqueda BackRub necesita un nuevo nombre. Tras una sesión de lluvia de ideas, se deciden por Google, haciendo un juego de palabras con el término matemático "gúgol", cuya pronunciación en inglés es similar a la de "Google" y que se refiere al número uno seguido de 100 ceros. La elección del término se basa en su objetivo de organizar una cantidad aparentemente infinita de información en la Web. Actualmente es el motor de búsqueda más usado por los cibernautas. Tiene acceso a un índice de más de 128,168millones de páginas web, además recolecta y ordena información de acuerdo a su importancia y repeticiones, puede buscar información específica como documentos, imágenes. Pero muestra en resultados muchas páginas que pueden ser basura, recolecta cookies y otros datos personales constantemente, violando la privacidad de los usuarios.-
Ask
Es un motor de búsqueda implementado por Gary Chevsky como parte de la compañía InterActive Corporation, fundada en 1996. La idea que dio lugar a Ask.com fue la capacidad de responder preguntas realizadas en lenguaje natural. Ask.com fue el primer buscador comercial del tipo pregunta-respuesta desarrollado para WWW.
No sufre de spam como los otros buscadores importantes de Internet, además cuenta con la versión de Ask para Niños; sin embargo es lento al mostrar todas sus páginas, y puede redirigir a sitios web maliciosos con numerosos anuncios pop-up para.
Yahoo!
Yahoo! fue creado en el año de 1994 gracias a los esfuerzos de Jerry Yang y David Filo. Ellos comenzaron a navegar por internet a través del navegador Mosaic, llevaron el registro de todas las páginas que visitaban y los fueron organizando por temas, después lo publicaron en la Web, La llamaron “Vía rápida de Jerry a Mosaic”. Yahoo!, sobrepasó las 100,000 visitas por día para finales de 1994. En junio de 2009, fue el segundo motor de búsqueda más grande en la web por volumen de consulta, en el 17 %, después de su competidor Google en el 74 % y antes de Bing en el 7%. Tiene búsqueda avanzada, permite visualización de algunos archivos HTML, se pueden realizar ajustes tales como: selección de idioma, número de resultados, las restricciones de dominio, etc. Pero tiene exceso de publicidad de la web y tarda mucho en controlar las búsquedas con un mayor número de páginas.

SERVICIOS DE MENSAJERÍA
Hangout
Fue anunciado el 15 de mayo de 2013, ese mismo día se lanzó para las diferentes plataformas como Android (reemplazando la aplicación de Google Talk), iOS y Web. Con hangout puedes charlar mediante videollamada con varias personas a la vez de una forma cómoda y sencilla. Además de esto el servicio es rápido y cuenta con herramientas fundamentales para hacer el ambiente lo más natural posible. Funciona con computadoras de escritorio, así como en dispositivos Android o iOS, puedes bloquear usuarios para que estos no puedan tener contacto contigo. Sin embargo, todos los asistentes deben tener un perfil en Google+. Tiene aproximadamente 500 millones de personas registradas, aunque solo 173 millones aproximadamente son usuarios frecuentes de la aplicación.
Skype
Nace en Estonia en el año de 2003, diseñado por el danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennström, aunque la parte técnica fue realizada por los estonios Priit Kasesalu, Jaan Tallinn y Ahti Heinla. Es una aplicación que permite a las personas comunicarse a través de llamadas, chats, y videollamadas gratis, enviar mensajes y compartir archivos entre personas en cualquier parte del mundo. Sin embargo, Microsoft cobra por algunos servicios denominados “premium”, que se requieren para realizar videoconferencias múltiples. Tiene aproximadamente 300 millones de personas registradas, incorporando los 130 millones de usuarios que trasladaron de MSN a Skype. Quienes permanecen conectados aproximadamente unos 2000 millones de minutos al día en la plataforma.
Facebook
Mark Zuckerberg un 28 de octubre de 2003 creó la red Facemash para mostrar fotos entre amigos, en enero de 2004, comenzó a codificar un nuevo sitio web llamado Thefacebook. En 2005 adquiere el dominio de facebook.com. Es la red social más grande en la actualidad, donde se registra la mayor actividad en redes sociales en muchos países, brinda herramientas para compartir información, personalidad, encontrar amigos, entre otras actividades de sociabilización. Thefacebook fue lanzado el 4 de Febrero de 2004 y en tan sólo 24 horas se habían registrado 1500 estudiantes. En la actualidad cuenta con más de 400 millones de usuarios. En México, aproximadamente las personas pasan 6 horas a la semana en Facebook, atendiendo a actividades diferentes a las académicas y profesionales. Es una red social gratis, puedes encontrar personas de todo el mundo, crear páginas, generar encuestas y difundir tus ideas, compartir información, cargar multimedia. Sin embargo, sufre de falta de privacidad, ha generado adicción en personas, existen usuarios con falso perfil y puede ser utilizado pararealizar extorciones.

Guillermo Rodríguez
Enrique Alonso de Armas

Por Bartolomé Sintes Marco
Por Alejandro Castillo
Google Empresa
Ask.com
Ricardo LLera
David A. Kaplan
Alejandro Castillo
Francisco Rubira


No hay comentarios:

Publicar un comentario